
Ser cosplayer se dice fácil, pero detrás de esto hay un esfuerzo y trabajo que a veces parece interminable.
En la mole convention es lugar donde se dan citas los fans de la cultura pop, se abre un mundo de posibilidades y además donde puedes convivir con tus artistas, ilustradores y marcas favoritas. Pero también, hay espacio para los cosplayers, pero por si no sabes a que se refiere este término aquí te contamos un poco más.
El cosplay es una manera de vestir o de disfrazarse que tuvo su origen en la década de los setenta en Japón. Concretamente, esta moda apareció en la feria del salón del manga Comic Market en Odaiba (Tokio), donde algunos grupos de participantes comenzaron a disfrazarse de sus personajes favoritos de series manga, anime o cómics. Lo que en principio comenzó como un acto casual, acabó convirtiéndose en uno de los fenómenos más internacionales dentro del mundo de la moda.
La esencia principal del cosplay es la confección hecha a mano del disfraz. En las convenciones o concursos en los que se presentan los participantes, no solo se tiene en cuenta el diseño, sino la destreza que han utilizado para crear un modelo único.
Es así que los cosplayer en La Mole se han hecho más que presentes año con año, convención tras convenció, el arte por compartir y vestirte como tu personaje favorito, hacer esta recreación es más que solo ponerte el traje. Una vez más, asistimos a La Mole para entrevistar a algunos de los cosplayer más sobresalientes, nombre como el Giselle Fitch, Ángel Kaoru o Bryan Vega, se han vuelto todo un exponente en cuanto cosplay se refiere.
Aquí te dejamos el link de la entrevista para que escuches de viva voz del talento todo lo que implica ser un gran cosplayer.
Fotos por Norma Hernández


