Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas

La tecnología cada vez juega un papel más relevante en la humanidad, siendo aún más posible que la tecnología no solo cumpla su labor como herramienta de trabajo para facilitar las tareas, sino también, como compañera emocional y cubrir ese hueco que no es fácil llenar con las relaciones interpersonales, y es así que Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas.

Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas
Courtesy Warner Bros. Pictures, L-R) JACK QUAID as Josh and SOPHIE THATCHER as Iris in New Line Cinema’s “COMPANION,” a Warner Bros. Pictures release.

Josh (Jack Quaid) es un “buen chico” y junto a su novia Iris (Sophie Thatcher) se dirigen a un plan de fin de semana en una casa en el bosque con algunos amigos, ella va con cierto miedo de no agradarle a sus amigos. Todo parece ir bien, Eli (Harvey Guillén) y Patrick (Lukas Gage) son muy amables con Iris, Kat (Megan Suri) y su novio ruso Sergey (Rupert Friend) no tanto, inclusive este ultimo es algo amenazante. Iris, mientras tanto, está completamente dedicada a Josh, casi obsesivamente. No es tímida a la hora de profesar su amor, y trata a Josh como la persona más importante en su mundo. Todo parece ir en orden, hasta que todo da un giro perturbador y sangriento, y es aquí cuando se nos da la primera gran revelación: Iris es un robot que está bajo control de Josh, todo el “amor” que habíamos visto previamente es una completa farsa y un plan de los amigos para conseguir un objetivo utilizando a Iris como cabo suelto.

No te preocupes, todo lo revelado en esta premisa, esta en el tráiler y no hay nada que te arruine la película, de hecho, ese uno de sus aciertos, conforme vas avanzando en la historia cada cierto tiempo hay un giro en la trama que le inyecta misticismo y contribuye al desarrollo de la misma haciendo que la emoción no se apague y te vaya manteniendo entretenido.

Iris no sabe que es un robot amoroso (cosa que su reacción se siente tan genuina como tu como espectador) y que todo esta previamente programado para cumplir los deseos más húmedos de Josh (deseos que cualquier tipo raro quisiera tener una novia artificial). Ella esta convencida que era una personal real, sus emociones y sentimientos parecen sinceros, pero pronto se da cuenta que se pueden controlar con una simple aplicación de teléfono, cayéndosele toda su vida amorosa viendo que todo fue una completa mentira.

Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas
Courtesy Warner Bros. Pictures, SOPHIE THATCHER as Iris in New Line Cinema’s “COMPANION,” a Warner Bros. Pictures release.

Actuaciones tan reales que asustan

Lo primero a resaltar son las actuaciones, en especial la de Sophie Thatcher como Iris que, acompañada de un guión y desarrollo tan profundo como simple, le ayuda a dar ese realismo amoroso y a la vez perturbador que necesita la cinta para contar y plasmar de la mejor forma esta historia. Es un equilibrio de cuestiones alrededor de la autonomía, empatía y compasión por un robot/tecnología que al parecer es capaz de mostrar y sentir emociones.

Compañera Perfecta se une a lista de películas que nos lleva a preguntarnos, hoy en día más que nunca, ¿Qué tan inteligentes son las  IA? ¿Son capaces de sentir? ¿Podrían sustituir el amor y cariño de un humano? ¿Qué tan controladas e inteligentes deben ser, para que no terminen por dominarnos una máquina?

Estas preguntas se van volviendo tan recurrentes, pero lo curioso, es que en Compañera Perfecta logra hacer que empaticemos y nos preocupemos más por el robot que por el malvado humano. Sirviendo también como un recordatorio de que el humano es el único capaz de autodestruirse y que si la tecnología nos juega en contra es por nuestras mismas decisiones y no tener un control de nuestras emociones.

Iris a lo largo de la cinta se va haciendo cada vez más autónoma y capaz de distinguir todo lo que está mal en Josh, un gran interpretación de Jack Quaid, dejándonos entrar a la psique de su personaje para ver lo retorcido, avaricioso y egoísta que es, una maldad pura que no le importa nada solo que él y que es capaz de lo que sea para salirse con la suya.

Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas
Courtesy of Warner Bros. Pictures, (L-r) SOPHIE THATCHER as Iris and JACK QUAID as Josh in New Line Cinema’s “COMPANION,” a Warner Bros. Pictures release.

En otras palabras veras el reflejo perfecto de que tan mal puede terminar una relación tóxica, que hasta se te olvidará por momentos que Iris es una Inteligenia Artificial, que de hecho sin dar spoilers, el final es una satira oscura y alegre de todo estas preguntas anterior planteadas.

Compañera perfecta es siempre entretenida y divertida, que mezcla asombrasamente y sin empalagar el drama, la comedia romantica, el humor, el thriller, terror y hasta un poco de slasher, si un rara mezcla de todos estos generos, y que no resulta en un desastre como estás creyendo. Repito, la cinta siempre te mantiene atento con giros en la trama que no esperas, y aunque no intenta dar un mensaje y reflexión profunda podrás ver que Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas con matices muy marcados a Black Mirror, en el que hombre es capaz de ser tan agresivo y opresivo en todos los sentidos, inclusive hasta con un robot solo para conseguir lo que quiere.

Compañera perfecta, es un reflejo de las masculinidades tóxicas
Courtesy of Warner Bros. Pictures, SOPHIE THATCHER as Iris in New Line Cinema’s “COMPANION,” a Warner Bros. Pictures release.

Compañera perfecta estrena en cines este 30 de enero, ve a divertirte con esta sátira oscura sobre la tecnología y las relaciones tóxicas.

Acá te dejamos la lista de los nominados a los Oscars, tal vez te puede interesar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio