El día de hoy estamos de manteles largos porque hablaremos de uno de los cantautores más importantes que España ha regalado al mundo entero. Un artista completo en toda la extensión de la palabra, el cuál ha dedicado toda su vida apostar por el rock and roll, participando en múltiples proyectos y múltiples bandas como; Apocalipsis, Rebel Waltz, Proceso Entrópico, Zumo de Vidrio, Niños del Brasil, El Huracán Ambulante, Los Santos Inocentes y Héroes del Silencio. Con poco más de 35 años de experiencia en el medio e iniciando a una muy corta edad aprendiendo a tocar la guitarra eléctrica e inspirado en artistas como Elvis Presley, nos referimos al señor Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy, mejor conocido como Enrique Bunbury: El hombre que apostó todo por el Rock and Roll.
Nacido en Zaragoza el 11 de agosto de 1967, Enrique ha dedicado toda su vida hacer y ser historia dentro del rock en español hasta convertirse en una de las voces más características del género.

Cinencuadre recientemente estuvo presente en su conferencia de prensa en donde tuvimos una plática muy amena medios de comunicación y el cantante, nos contó sobre los proyectos que tiene en puerta, uno de ellos es su nuevo álbum «Cuentas pendientes» nos expresó que fue una grata sorpresa el incursionar en ritmos latinos sin perder la esencia que tanto lo caracteriza, el rock.
Nos comentó sobre la transparencia personal que muestra al escribir cada una de sus canciones, es por ello que encontraremos canciones como «Las chingadas ganas de llorar» en donde expone el sentirse sumergido en la vulnerabilidad de la vida. Cuando se le preguntó de una próxima fecha de retiro nos comentó «pienso retirarme a los 90 años porque tengo muchas cosas que hacer después», esta filosofía de vida de manera personal la encuentro fascinante y admirable, el simplemente regalar tu vida al arte es algo que siempre debe ser aplaudible.
Dentro de esta reflexión sobre las nuevas generaciones nos compartió que para el «No hay una forma de hacer las cosas, hay miles entonces yo prefiero no acostumbrarme a las cosas que no me gustan de la industria porque creo que si me disgustan puedo esquivarlas” nuevamente una reflexión que hemos encontrado en diversas de letras de sus canciones.
Rebeldía y madurez en un mismo escenario
Sincerandose un poco más en esta conferencia, nos comentó sobre el momento creativo que está viviendo,
“Quiero seguir creando y de alguna forma me revelo contra algunas frases hechas dentro de la industria musical, una de ellas es que un artista debe estar constantemente en el escenario para poder vivir de la música, yo estoy ahora haciendo menos conciertos.
Otra es que ya no es momento de álbumes ahora es momento de singles y yo insisto en sacar álbumes porque creo que es una forma de recopilar el momento creativo de una artista y la última es precisamente saber que un artista puede tener una segunda o tercera edad en el mundo de la música siendo creativo y que los discos no dejan de ser interesantes porque vayas cumpliendo años simplemente entran en otra etapa de reflexión distinta y haces otro tipo de discos”.
Después de esta plática solo nos queda reflexionar y admirar las etapas de un artista tan importante como Bunbury, hace más de 30 años liderando una de las bandas mas importantes del rock como Héroes del Silencio hasta hoy que una etapa como solista o trabajando con bandas mas independientes se ha convertido en una leyenda viva, haciendo sold out en casi todas sus presentaciones, brindándonos esa rebeldía creativa que es un bocanada de aire en la actualidad y escribiendo líricas tan profundas, significativas e impresionantes, que realmente nos acompañan en momentos importantes de nuestra vida.

Solo nos queda invitarlos a su próxima gira internacional, visitando México en las ciudades de Querétaro el 7 de Junio, Monterrey 10 de Junio y CDMX 25 de Junio, será un evento único y muy emotivo por esta nueva oportunidad que la vida le ha regalado para regresar a los escenarios.
Los Bunkers sigue rompiendo con MTV Unplugged, acá te dejamos toda la info.