2º Festival Binacional Caleidoscopio llega a México para proyecciones especiales

El festival que impulsa la cinematografía y el diálogo intercultural fomentando y mostrando nuevas narrativas sobre la relación entre Estados Unidos y México, y nuestras dos sociedades. 

Cortometrajes ganadores de la 2º  edición Festival Binacional Caleidoscopio

Caleidoscopio es un concurso y festival sin fines de lucro, que representa el compromiso continuo de Arizona State University (ASU), la Universidad de Guadalajara y el Mexico Institute del Wilson Center con el fortalecimiento de los lazos culturales y la comprensión mutua entre México y Estados Unidos.

La convocatoria que se lanzó en 2024 en colaboración con la Universidad de Guadalajara y el Mexico Institute del Wilson Center, con el objetivo de resaltar las historias sobre “Comunidad” que unen a México y Estados Unidos, reunió a más de 1,200 cortometrajes participantes.

GANADORES

Los tres cortometrajes ganadores se destacan sus historias de superación, empatía y orgullo, y pronto podremos verlos en México.

1. Primer lugar: ‘Made in America

  • Director: Edgar Aquino Huerta

Este corto explora la vida de una familia mexicoamericana en busca de equilibrio entre sus raíces culturales y los desafíos de vivir en Estados Unidos.

2. Segundo lugar: ‘Proposition Amanecer’

  • Creado por Amanecer People’s Project

Una narrativa que resalta la resiliencia de las comunidades indígenas binacionales frente a la discriminación y los prejuicios.

3. Tercer lugar: ‘Made it in America’

  • Directora: Melissa Ramírez

Una conmovedora historia sobre el esfuerzo y el orgullo de los migrantes al alcanzar el éxito sin olvidar sus orígenes.

El festival ya tuvo una gira de proyecciones por Estados Unidos en el Guadalajara Film Festival en Los Angeles y en el Mexico Institute en Washington, después de su paso con éxito, estos tres cortometrajes llegarán a nuestro país.

¿Cuándo?

  • 2 de diciembre en la FIL Pensamiento de Guadalajara
  • 10 de diciembre en la Cineteca Nacional en la Ciudad de México

Cabe mencionar que serán proyecciones únicas, exclsuivas y gratuitas, en donde los asistententes no solo disfrutarán de increíbles historias, sino también, se analizarán los temas abordados en los cortometrajes ganadores y la importancia del cine para comprender la complejidad de la relación binacional y sus comunidades.

Aquí puedes encontrar más información sobre Festival Binacional Caleidoscopio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio