Joyland: Bellamente devastadora

Joyland cuenta la historia de Haider (Ali Junejo), un joven allegado a su familia patriarcal, la cual, lo obliga a conseguir trabajo. Esto, provoca que consiga empleo como bailador para una chica trans en un show de teatro. Joyland: Bellamente devastadora

Joyland: Bellamente devastadora
Cortesía de Alameda Films y Self México

Para poder explicar porqué Joyland es bellamente devastadora, me gustaría mantener en cuenta la frase “el arte imita la vida” pues, Joyland propone imitar la vida de una manera principalmente cruel, pero hermosa a la vez. Una sensación ácida que se palpa durante cada escena, y cada perspectiva que nos muestran de los personajes. 

Las historias que nos presentan se ven entrelazadas inevitablemente, a pesar de provenir de distintas perspectivas y condiciones. Joyland es como si se viviera en una constante lucha contra las condiciones que te rodean, y cómo es que todos son antagonistas, pero a la vez, son las únicas personas que les quedan y les dan esperanza. 

“Joyland es una historia devastadora en la que casi todos son culpables, pero nadie en particular tiene la culpa.” Noble, 2022. Vía Letterboxd.

Principalmente se cuenta la historia de Haider, sin embargo, tanto Biba como Mumtaz consiguen presentar sus historias, siendo la mayoría de las ocasiones interesantes de ver cada vez que aparecen en pantalla. 

Y, especialmente, de poder empatizar con ellas. Biba y Mumtaz a pesar de vivir distintas condiciones del patriarcado, ambas viven experiencias injustificadas solo por ser mujeres, entonces, al observar cómo les quitan oportunidades, derechos y libertades que cualquier ser humano debería de tener, se engrandece el sentimiento de una dura empatía por ellas. 

Estéticamente bella

Visualmente es bellísima, con un formato de encuadre fuera del común formato 16:9, nos permite ver a través de unos colores saturados y llenos de vida las historias incoloras. 

Un paralelismo que, a pesar de mantener muchos colores bellos en de cada escena, no descompone el tono duro de la película, lo vuelve más doloroso, más real, como la vida. Escrita de una forma tan realista en la que se sube la presión de las condiciones de manera imperceptible, poco a poco sin darte cuenta observas cómo es que ya no queda nada que hacer, más que desear por una pizca de esperanza que pueda solucionar relativamente todo. 

Joyland: Bellamente devastadora
Cortesía de Alameda Films y Self México.

Joyland es una película bellamente devastadora, porque sin necesidad de ficciones nos permite sentir un sinfín de dolores por los que muchas mujeres y hombres viven debido a los sistemas patriarcales actuales, los cuales, no eximen raza, edad o género, y mucho menos la región. Pues, a pesar de ser una película de Pakistán, resuena tanto en México como en todos lados, pues imita a la realidad verdadera y dolorosamente. 

¿Ya viste Saturday Night? Aquí te contamos porque representa la belleza del caos artístico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio