La animación oscura será clave para las pesadillas y los miedos para la edición XXIII de Blake Lively protagoniza la adaptación a la pantalla grande de la novela homónima, escrita por Collen Hoover

https://youtu.be/DJcXb1fa5gY?si=Ekgs6GZZVy9LfqFq

El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad México, MACABRO, es el
espacio para que los amantes del género puedan disfrutar de más de 10 días de las
mejores propuestas de películas y cortometrajes de horror y fantasía oscura. Un espacio
que busca posicionar y resaltar el talento de nuevos y consagrados cineastas, y un festín
audiovisual para los fans acérrimos del terror que disfrutan de propuestas originales,
creativas y frescas.


MACABRO nació y mantiene su sede en la Ciudad de México, una de las más grandes y
dinámicas del mundo, centro de la actividad cultural, económica y social del país. El Festival
se ha ubicado entre los eventos cinematográficos más sobresalientes de la misma y es por
ello que en cada edición dedica parte de su programación y actividades especiales a
recorrer y revisitar lugares, leyendas e historias mágicas y sombrías que forman parte de su
historia.

Año con año, MACABRO se caracteriza por tener una temática especializada en sus
contenidos, por supuesto que alineada al género del horror, sci-fi, y afines, que ayudan a
definir la programación y darle difusión a proyectos independientes que difícilmente se
podrán ver en la pantalla grande, por ello es que este festival sigue siendo de los más
importantes del género, los fans se sienten en casa en cada edición.
Por hacer un recuento rápido de los últimos años, en la edición XX (2021) de MACABRO
se celebraron los 90 años del Drácula que interpretara Bela Lugosi, y celebraron rindiéndole
homenaje a este personaje; la edición XXI (2022) fue dedicada a las distopías y ciencia
ficción; la edición XXII (2023) el carnaval y las fiestas paganas fueron el centro de atención
del festival; y en el presente, la edición XXIII (2024) la animación oscura será la que
domine el festival.

Artwork MACABRO XXII

Veremos un panorama de animación oscura representada por largometrajes
contemporáneos que forman parte de nuestras distintas secciones, entre los que se
encuentran: La otra forma, The Timekeepers of Eternity, Lost Dolls y Pastacolypse; y el
Animacabro especial, con una colección de cortometrajes animados por los nuevos
maestros del género en el mundo y nuestro país, quienes dialogarán sobre los retos de la
animación dentro del género y el advenimiento de las nuevas tecnologías.
Así mismo, MACABRO XXIII contará con grandes artistas del género como Pedro Rivero,
el irónico codirector y coguionista de Psiconautas, y Lex Ortega director de cine, ingeniero
de sonido y guionista mexicano, que en su repertorio tiene películas como Atroz y Animales
Humanos. Además de ser homenajeados por su contribución a la industria, podremos tener
actividades y Q&A para hablar de su experiencia.

Blake Lively protagoniza la adaptación a la pantalla grande de la novela homónima, escrita
por Collen Hoover
Conferencia de prensa MACABRO XXIII

Inauguración


La inauguración de Macabro XXIII se llevará a cabo el miércoles 22 de agosto en el
Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos a partir de las 5 pm, con la exhibición de la
película The Complex Forms, que forma parte de la selección oficial de largometraje
thriller, sci-fi y fantasía oscura.
La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

Pero ahora sí, pasando a la programación, a continuación te enlistamos todo lo que el MACABRO nos trae este año. Arma tu lista porque vienen largos y cortometrajes realmente interesantes.

SELECCIÓN DE LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE HORROR


CHAINSAWS WERE SINGING | Dir. Sander Maran | Estonia | 2024
A GAME IN THE WOODS | Dir. Mike McCutchen | Estados Unidos / USA | 2024
LISTEN CAREFULLY | Dir. Ryan Barton-Grimley | Estados Unidos | 2024
HAUNTED ULSTER LIVE | Dir. Dominic O’Neill | Reino Unido | 2023
ALL YOU NEED IS BLOOD | Dir. Cooper Roberts | Estados Unidos | 2023
(ICONIC) | Dir. Mathew Freiheit | Estados Unidos | 2024
M | Dir. Vardan Tozija | Macedonia del Norte, Croacia, Francia, Kosovo, Luxemburgo / North
Macedonia, Croatia, France, Kosovo, Luxembourg | 2023
BREATHING IN | Dir. Jaco Bouwer | Sudáfrica | 2023
FACELESS AFTER DARK | Dir. Raymond Wood | Estados Unidos | 2023
BREED OF GREED | Dir. Ralph Hemecker | Estados Unidos | 2023
PLAY DEAD! | Dir. Matthew Lancit | Canadá | 2023
A HALLOWEEN FEAST | Dir. Guile Branco | Estados Unidos | 2024

Blake Lively protagoniza la adaptación a la pantalla grande de la novela homónima, escrita
por Collen Hoover

SELECCIÓN DE LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO DE HORROR


A HERANÇA | Dir. João Cândido Zacharias | Brasil | 2024 *
A ÚLTIMA CASA NO TOPO DA COLINA | Dir. Julio Cesar Napoli | Brasil | 2024
CONTINENTE | Dir. Davi Pretto | Brasil | 2024
CHUZALONGO | Dir. Diego Ortuño | Ecuador, Perú, España, Canadá | 2023
DOMO | Dir. Tayo Cortés | Colombia | 2023
EL FARO | Dir. Ángeles Hernández | España | 2023
LAS TÍAS | Dir. Felipe Martínez Amador | Estados Unidos | 2024 *
LÚGUBRE | Dir. Jerzain Ortega | México | 2024 *
MALDITAS | Dir. Carlos Marbán Torres | España | 2023
*Estreno Mundial

SELECCIÓN DE LARGOMETRAJE DE FANTASÍA OSCURA, THRILLER Y
CIENCIA FICCIÓN


7 VIDAS | Dir. Alejo Rébora | Argentina | 2024
BLIND COP 2 | Dir. Alec Bonk | Estados Unidos | 2023
DARK MY LIGHT | Dir. Neal Dhand | Estados Unidos | 2024
DAUGHTER OF THE SUN | Dir. Ryan Ward | Estados Unidos | 2023
GRZYBY (MUSHROOMS) | Dir. Pawel Borowski | Polonia / Poland | 2023
JUPITER | Dir. Benjamin Pfohl | Alemania | 2023
LA OTRA FORMA | Dir. Diego Felipe Guzmán | Colombia | 2023
LOST DOLLS | Dir. Jaroslaw Gogolin | Reino Unido | 2023
MARISA Y GOMOSO | Dir. Pablo Parés | Argentina | 2023
OS REVIENTO | Dir. Kike Narcea | España | 2023
PINKCITY: A PSYCHEDELIC MEDITATION | Dir. Nick Gaglia | Estados Unidos, India | 2024
SELF DRIVER | Dir. Michael Pierro | Canadá | 2024
THE COMPLEX FORMS | Dir. Fabio D’Orta | Italia | 2023
THE INVISIBLE RAPTOR | Dir. Mike Hermosa | Estados Unidos | 2023
THE PARAGON | Dir. Michael Duignan | Nueva Zelanda | 2023

Blake Lively protagoniza la adaptación a la pantalla grande de la novela homónima, escrita
por Collen Hoover
Fotograma Self Driver

Dentro de las funciones especiales, MACABRO tiene preparadas cintas que sorprenderán a más de uno.

PREMIER LONGLEGS
Dir. Oz Perkins | Estados Unidos | 2024
La cita será el martes 27 de agosto en Cinépolis Universidad.
Las entradas se obsequiaran en dinámica por redes sociales de Macabro.

Pre estrenos fuera de competencia


PESADILLA MALIGNA (NIGHTMARE)
Dir. Kjersti Helen Rasmussen | Noruega | 2022
Presentada por Tulip Pictures


THE WITCH 2: LA CACERÍA
Dir. Park Hoon-jung | Corea del Sur | 2022
Presentada por Tulip Pictures


LA MALDICIÓN DE OKAMURO (OKAMURO-SAN)
Dir. Yukito Matsuno | Japón | 2023
Presentada por Benuca Films

Han pasado 23 años desde la primera aparición de Jeepers Creepers (El Demonio), de
Victor Salvia y producida por Francis Ford Coppola.
Regresa en un evento especial de MACABRO.

Blake Lively protagoniza la adaptación a la pantalla grande de la novela homónima, escrita
por Collen Hoover

In memoriam Roger Corman


En homenaje al gran productor y director estadounidense, quien en mancuerna con el actor
Vincent Price y el escritor Richard Matheson nos dio las más grandes adaptaciones de la
obra de Edgar Allan Poe, Macabro exhibirá dos películas de este director en funciones
especiales.

Además, aquí está la lista de los invitados especiales al MACABRO XXIII:


Pedro Rivero (homenajeado)
Lex Ortega (homenajeado)
Fernando Gastón (productor Las tías)
Ximena Sariñana (protagonista Las tías)
Martín Florio (guionista Las tías)
JJ Weber (Productor A game in the woods)
Mike McCutchen (Director A game in the woods)
Eleanor Newman y Emily Skeen (Actrices A game in the woods)
Diego Ortuño (Director Chuzalongo)
Emile Plonsky (Chuzalongo)
Jerzain Ortega (director Lúgubre)
Nick Gaglia (director Pinkcity), Ryan Barton-Grimley (Listen carefully)
Guile Branco (A Halloween Feast)
Juan Nunch y Francisca Hernández (director y protagonista de Río de Sapos)

¿Dónde puedo disfrutar del festival?


Las sedes serán:
Antiguo Colegio de San Ildefonso, Cineteca Nacional México, Cineteca Nacional de las
Artes, Casa del Cine, Cinematógrafo del Chopo, Sala Julio Bracho, Cinemanía, Centro de
Cultura Digital, Circo Volador, Biblioteca Vasconcelos, CECCAN, Museo Panteón de San
Fernando, FARO de Oriente, FARO Aragón, FARO Cosmos, FARO Azcapotzalco, Centro
Cultural “El Rule”, Centro Cultural “Xavier Villaurrutia”, y Centro Cultural de España.
Sede digital: Nuestro Cine Mx


MACABRO Puebla Sedes
Teatro de la Ciudad, Cinemateca Luis Buñuel, MUSA Cultura Audiovisual, Cinema y
Cineclub


SEDES ACADÉMICAS
(Circuito en Septiembre): FES Acatlán, FES Aragón, FES Iztacala, Centro Cultural “Jaime
Torres Bodet” – IPN

CLAUSURA


Finalmente, la clausura y premiación de Macabro XXIII se realizará el sábado 31 de agosto,
a partir de las 5 pm en el Centro Cultural de España con la exhibición de la película El Faro,
que forma parte de la selección oficial de largometraje iberoamericano de horror. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Fotograma de El faro

No queda más que seguir pendientes de las redes de MACABRO para conocer las
actividades completas y el programa de mano para agendar nuestras actividades y lo que
queremos ver de esta edición. Cabe mencionar que la directora Edna Campos, en
conferencia de prensa, comentó que la asistencia año con año es importante, no solo por
llenar la salas, sino para que el Festival siga siendo referente como plataforma cultural para
impulsar nuevos talentos y ser un espacio de difusión con muchos años más de vida,
preparando desde ya la edición 25 de MACABRO.

Blake Lively protagoniza la adaptación a la pantalla grande de la novela homónima, escrita
por Collen Hoover

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio