+QUECINE trae de vuelta una de las joyas de la animación japonés , La Tumba de las Luciérnagas regresa a cines el 6 de febrero.

Cinépolis +QUE CINE trae a las salas mexicanas una de las obras más impactantes de la historia del cine animado: La Tumba de las Luciérnagas (Hotaru no haka); dirigida por el maestro Isao Takahata (Pompoko, 1994; Recuerdos del ayer, 1991) y producida por el legendario Studio Ghibli. Esta película, reconocida mundialmente como una de las mejores películas de guerra, estará disponible a partir del 6 de febrero, y la preventa Cinépolis estará activa el 24 de enero.
Una historia de guerra, humana y emotiva
Ambientada hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, La Tumba de las Luciérnagas sigue la desgarradora lucha por la supervivencia de Seita, un adolescente de 14 años, y Setsuko, su hermana menor de apenas 4 años. Huérfanos tras un ataque aéreo en Kobe, los hermanos encuentran refugio en un búnker, enfrentándose al hambre, la hostilidad y la desesperanza. Con un estilo narrativo cargado de simbolismo, Takahata nos sumerge en una historia profundamente humana que explora los efectos de la guerra desde los ojos de la infancia.
Basada en la novela homónima y semiautobiográfica de Akiyuki Nosaka, esta obra aborda temas universales como el amor fraternal, la resiliencia y las heridas invisibles de los conflictos bélicos. La narrativa, presentada en un conmovedor tono de flashback o retrospectivo, equilibra el dolor con momentos conmovedores de felicidad, haciendo de esta película una experiencia tan desgarradora como emocionante e inolvidable.

Un clásico de la animación japonesa
Estrenada originalmente en Japón, en 1988, en un programa doble junto con Mi vecino Totoro, La Tumba de las Luciérnagas ha dejado una huella indeleble en la historia del cine. Fue ampliamente aclamada por la crítica; siendo reconocida como la sexta mejor película del año por la revista Kinema Junpo y posicionándose entre las 40 mejores películas de todos los tiempos según el portal de cine IMDB.
Galardonada con el Premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994, esta obra del cine trasciende su género y ha sido citada como una de las películas más tristes, pero profundamente humanas, de la historia.
Podrás disfrutar de este clásico cinematográfico en más de 41 ciudades de México, entre ellas: CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Oaxaca, Veracruz, Colima, Saltillo, Aguascalientes, entre otras. Disfruta este 6 de febrero de una película inspira reflexiones profundas y muestra con sensibilidad el impacto de la guerra pues La Tumba de las Luciérnagas regresa a cines
Acá te dejamos otra recomendación que puedes ver en cines.
