Robot Salvaje, la mejor película animada para terminar el año

Roz (Lupita N’yongo) in DreamWorks Animation’s Wild Robot, directed by Chris Sanders.

DreamWorks y Universal Pictures nos traen a la pantalla grande la adaptación de The Wild Robot, la novela de 2016 de Peter Brown. La esperada cinta nos cuenta la aventura del robot ROZZUM Unidad 7134, que se convierte en víctima de naufragio y va a parar a una isla llena de fauna, donde deberá ser madre de un ganso bebé huérfano y ser aceptada en el entorno que no siempre será amable.

Robot Salvaje
(from left) Brightbill (Kit Connor), Roz (Lupita Nyong’o) and Fink (Pedro Pascal) in DreamWorks Animation’s The Wild Robot, directed by Chris Sanders.

Pero, ¿qué hace diferente a un robot que vive en un lugar salvaje? Bueno, realmente no tienes que ser crítico de cine de culto para procesar el mensaje de esta película. Es simple y concreto. El hecho de que nos hayan mostrado a los animales como personajes es un reflejo de lo que somos, ya que incluso en la isla tienen jerarquías, es la forma en la que nosotros vivimos y nos relacionamos, creyéndonos a veces mejores, a veces peores y comparándonos constantemente, por esto es que le temen tanto al oso, porque es de un tamaño mayor y a simple vista da miedo.

Entonces, ¿cómo reaccionamos cuando algo extraño entra a nuestro círculo? Lo excluimos. Son pocas las veces que indagamos un poco y nos cuestionamos lo que nos hace sentir, y más importante, lo que nos viene a enseñar con el mensaje de voltear a vernos, comprendernos, ver cómo podemos aprender del otro, la empatía y el poder de las palabras como amor, poderosa pero aterradora de pronunciar.

Robot Salvaje llega a salas de cine el 26 de septiembre, de verdad, no te la pierdas.

Cinencuadre

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Solverwp- WordPress Theme and Plugin

Scroll al inicio