Después de una larga espera, por fin pudimos disfrutar de un espectacular y único show, y una Lady Gaga entregada y apasionada a sus little monsters.

Fue hace 13 años durante la gira del Monster Ball la última vez que la Mother Monster visitó tierras aztecas, al menos para dar un concierto, después de mucho tiempo y de que los little monsters estuvieron pidiendo a gritos que regresará Gaga, por fin lo hizo y que manera de hacerlo, nos sorprendió con su #VivaLaMayhem para celebrar la llegada de su más reciente álbum Mayhem, que en palabras de los fans, es un álbum que refleja la esencia de Lady Gaga.
Una de las cosas que más sorprendió es la poca anticipación con la que se anunciaron estos shows, sin tener un background cierto de que podríamos esperar. Fue hasta que se dieron los shows de Coachella Valley Music and Arts Festival, donde la mother monster nos dejó impactados con un show teatral que se compone de 5 actos, y en cada uno de ellos representa dos partes de Gaga: una que busca la luz y otra que la lleva al caos. Sin embargo, dice que para encontrar la paz o un equilibrio, debe cantar. Y aunque cree que algún día, ambas convivirán en armonía, al final de esa batalla en su interior, siempre gana Mistress of Mayhem, más que un show, es una ópera épica.
Lady Gaga dividida en 5 actos
Los fans mexicanos fuimos a afortunados de ver este mismo show en nuestra capital mexicana, donde el primer acto se llama Of Velvet and Vice (“De terciopelo y de vicio“), donde aparece Mistress of Mayhem como una representación de la belleza y el caos. Al final de este acto, la parte luminosa de gaga pierde ante un duelo de baile con la parte tenebrosa, y sus secuaces entierran a la parte buena.
El segundo acto se llama And She Fell Into a Gothic Dream (“Y cayó en un sueño gótico” en español), en donde la parte luminosa de gaga se encuentra como en una especie de limbo, un sueño que parece más un pesadilla, donde se debate entre la vida y la muerte.

Aquí además de interpretar temas como Perfect Celebrity” y “Disease”, Gaga nos dio otra gran sorpresa, pues preparó todo un discurso donde agradeció el cariño y admiración de los little monsters en todos estos años, recordó aquella última vez que visitó nuestro país con un show y lo importante que fue para ella pues marcaba el fin de su gira Monster Ball. Esta vez, este show fue igual de importante, solo que ahora marcaba el inicio de su gira “Viva la Mayhem”, cumpliendo así un ciclo sintiendo lo especial que es México para su carrera, y lo mejor es que todo ese discurso lo dijo en español, por respeto y admiración a su público mexicano.
Aquí lo puedes ver:

Los monstruos nunca mueren
El tercer acto, y donde todo se pone más intenso, se llama The Beautiful Nightmare That Knows Her Name (“La bella pesadilla que sabe su nombre“), en esta parte del show Gaga deja de luchar y acepta la oscuridad disfrutandola después de ser poseída por la bestia. Aquí suenan canciones como “Killah”, “Zombieboy” y “How Bad Do U Want Me”.
Llegamos a la penúltima parte de la teatralidad con el acto que se llama To Wake Her Is to Lose Her (“Despertarla es perderla“) en donde Gaga renace y celebra su identidad, agradeciendo a su público con “Born This Way” y “Vanish Into You”. Escuchamos a la cantante hablando consigo misma, cuestionando quién es, su fuerza y el amor que el mundo le tiene.

Y aquí posiblemente viene el mensaje principal que la Mother Monster nos tenía preparado: “los monstruos nunca mueren”, refiriéndose tanto a sus fans como a su propia evolución artística. Gaga muestra la resiliencia que la ha caracterizado y nos prepara para el gran cierre, el acto final se llama Eternal Aria of the Monster Heart (que se traduciría como “Aria eterna del corazón del monstruo”).
Una Opera, Mistress Mayhem, Bad Romance
Una Aria, es una composición musical cantada por una sola voz, normalmente siempre es un acompañamiento orquestal o que es parte de una opera. Pero es una melodía tan intensa que le permite al personaje protagonista demostrar su talento vocal y expresar un sinfín de emociones. Una Aria es una expresión artística.
Antes de interpretar el último tema vemos cómo operan a Gaga y muere, pero resucita para presentar una versión en la que tanto su lado luminoso como Mistress of Mayhem por fin pueden coexistir. Después la mother monster nos deleita con la icónica “Bad Romance” para dar el gran cierre en el acto final.
Todo el escenario es la representación de un teatro clásico con columnas, con estilo parecido al barroco, donde Gaga se rinde un homenaje así misma y a su carrera acompañada de un grupo de bailarines y músicos increíbles, y para mostrarnos que toda esta historia es para entender que combatió tanto en el lado de la luz como en el de la oscuridad y dejó claro que ella no es buena ni mala, simplemente es Lady Gaga

Sin duda, una artista en toda la extensión de la palabra y que no podemos estar más que contentos de presenciar shows tan preparados, espectaculares y únicos, pensados y entregados por el amor a su arte y a sus fans.
Aquí te dejamos el set list completo:
The Art of Personal Chaos
(The Manifesto of MAYHEM)
Act I: Of Velvet and Vice
- Bloody Mary
(shortened; alternative version)
- Abracadabra
- Judas
(Shortened)
- Scheiße
(Extended intro; shortened)
- Garden of Eden
(Extended operatic intro)
- Poker Face
Abracadabra
(Gesaffelstein Remix; ballroom battle)
Act II: And She Fell Into a Gothic Dream
- Perfect Celebrity
(Extended intro; shortened)
- Disease
(Extended intro)
- Paparazzi
(alternative version; extended outro)
- Alejandro
(Shortened)
- The Beast
(shortened)
Act III: The Beautiful Nightmare That Knows Her Name
- Killah
(Extended)
- Zombieboy
- Die With a Smile
(Shortened)
- How Bad Do U Want Me
- Wake Her Up!
(Remix of «Abracadabra»)
Act IV: To Wake Her Is to Lose Her
- Shadow of a Man
(Contains elements of «Kill For Love»)
- Born This Way
(Extended intro)
- Blade of Grass
(Live debut)
- Shallow
(Lady Gaga & Bradley Cooper cover)
- Vanish Into You
Finale: Eternal Aria of the Monster Heart
- Bad Romance

Acá te dejamos otro gran artista que nos reveló detalles de sus próximos shows.